CON 3 GRANDES RETOS:

CONSUMO DE PROXIMIDAD, ECONOMÍA COLABORATIVA Y PRÁCTICAS COMUNITARIAS Vinculando la dimensión social del consumo a la circularidad de los recursos que proporciona cada entorno como hilo conductor para la sostenibilidad.

Ecosistemizar la revolución digital

Conectando necesidades, actividades económicas locales y mentalidades con posibilidades digitales

Impulsar la Autosuficiencia territorial

Aprendiendo de las mejores prácticas de nuestros antepasados NO, a la movilidad de largas distancias y sus emisiones.

Interconectando consumo y proximidad

Contribución de los ODS a nivel local. Priorizamos la salud y el bienestar de todos.

Y UNA IDEA:

Generar cohesión social local con propósito global como forma de incidir de forma activa en la consecución de los ODS. Una estrategia clave para poder cumplir la agenda 2030. Hacia una nueva sociedad conectada por valores, impulsada por sistemas de participación comunitaria y articulada desde tecnología digital. Tratamos de impulsar esa conexión no conceptual que anida dentro en cada ser para impulsar desarrollos alineados a la naturaleza.
  Facilitar

Facilitar

Procesos participativos dentro de entornos locales
Interconexiones

Interconexiones

Puntos de venta donde crear vínculos y se fomente cohesión social
Impulsando

Impulsando

un progreso sostenible fomentando un consumo responsable.

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit, sed do eiusmod tempor incididunt ut labore et dolore magna aliqua.

Conductas positivas

Conductas positivas

Conductas de Responsabilidad Social Individual con el entorno

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit, sed do eiusmod tempor incididunt ut labore et dolore magna aliqua.

Reorganizar las conexiones humanas al consumo de proximidad como principal fuente de bienestar, felicidad y desarrollo sostenible

El enfoque tiene como objetivo desarrollar la sostenibilidad con un enfoque local. para mantener a las personas conectadas a una vida asistida por el ambiente. Una estrategia coherente con los foros multilaterales para poder cumplir la agenda 2030
Promoting Local Cohesión

Promoting Local Cohesión

POSICIONAMIENTO

"No nos arrepentimos. Después de usar el producto mi negocio se ha disparado. Recuperé el dinero de la compra en solo 48 horas. No podría pedir más."

Slow Urban Interaction Movement

Slow Urban Interaction Movement

PROYECTOS

"Su compañía es realmente respetable y respalda su producto al 100 por ciento. Hestia vale mucho más de lo que pagué. Me gusta Hestia más cada día porque lo hace fácil."

Terapia Social Urbana

Terapia Social Urbana

INNOVACIÓN

"¡Gracias por hacerlo fácil, agradable y libre de problemas! Estoy tan satisfecho con este producto. Este material es excelente. Voy a recomendarlo a todos."

Así estamos acelerando la implementación de vidas asistidas por el ambiente

Fomentamos el compromiso de personas y agentes involucrados. Ayudamos a los ayuntamientos de las ciudades a potenciar la cohesión de los habitantes de los barrios. Hacemos esto a través de nuestra plataforma de inteligencia Ambiental con el objetivo de avanzar como personas y como sociedad. …E, inspirando y compartiendo conocimiento sobre los beneficios que las conexiones para con la comunidad tienen en la salud del ser humano y del planeta

Forma parte, alíate:

La siembra y cosecha de paisajes cohesionados desde lo común a través de lo local es contagioso. Creamos soluciones de conectividad, medimos comportamientos. Tenemos la misión de ayudar a resolver los mayores desafíos de la humanidad mediante la adopción de la Inteligencia ambiental aplicada al consumo de proximidad.

Contacta con nosotros PARA HACER REALIDAD LA SOSTENIBILIDAD DEL FUTURO